bienvenido - SCHUNAUZER
 

Home
Contacto
GATOS
PERROS
=> ROTTWEILER
=> BOXER
=> HUSKY SIBERIANO
=> WEIMARANER
=> CHIHUAHUEÑO
=> CHOW CHOW
=> AKITA INU
=> CANICHE
=> DALMATA
=> BICHON FRISÉ
=> PASTOR ALEMAN
=> LADRADOR RETRIVER
=> GOLDEN RETRIVER
=> GALGO
=> POMERANIA
=> BEAGLE
=> BULLDOG
=> BULLDOG FRANCES
=> BULL TERRIER
=> SCHUNAUZER
=> Jack Russell Terrier
=> Bullmastiff
=> Gran Danés
PAJÁROS

El Schnauzer es una raza de perro alemana cuyo nombre proviene de la palabra alemana que se usa para designar al "hocico", debido a la característica nariz peluda que distingue a esta casta de perros. Los clubes caninos generalmente subdividen este tipo de perro en función de su tamaño en tres razas: 1.Schnauzer miniatura 2.Schnauzer estándar 3.Schnauzer gigante
1.SCHNAUZER MINIATURA El Schnauzer miniatura es una derivación del schnauzer estándar, surgido en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX. Esta raza es, probablemente, resultado de la cruza de un Schnauzer estándar con alguna de las razas más pequeñas, tal como los caniches, los pinscher miniatura ó los affenpinscher.
HISTORIA: El schnauzer se originó a finales de los 1880's en granjas alemanas para combatir los roedores, como compañía de yeguas y caballos, así para ser un alerta e inteligente compañía de las familias. El pelaje tanto de las barbas como de las patas tiene una función desde sus orígenes ya que les sirve como camuflaje para despistar a los roedores que muerden el pelaje asumiendo que es la piel del animal. El corte de orejas y de cola igualmente compartió este mismo propósito, ya que las ratas fácilmente pudiesen morder al schnauzer en estas extremidades. Esta función no podría ser efectiva con un schnauzer blanco, ya que el color se distinguiría con mayor claridad en las noches haciéndolo presa fácil de los caballos y gatos. APARIENCIA: Los Schnauzer miniatura son muy particulares en su apariencia. Compactos y musculosos, presentan una complexión cuadrada (su anchura y longitud miden casi lo mismo). Tienen barba larga, cejas pobladas y pelo largo en los pies. Las orejas y la cola, comúnmente, se les corta. En algunos países se ha prohibido el corte de estas extremediades pues se considera que los canes utilizan el movimiento de estas partes para expresar estados de animo y otras complicadas interacciones dentro de la manada. Su pelaje debe ser cortado cada mes, puesto que no lo mudan. Por eso, hay quienes recomiendan esta raza y otras razas como los caniches para las personas asmáticas y las que sufren de alguna alergia respiratoria porque no sueltan la cantidad de pelaje como otras razas. La AKC USA, Canadian Kennel Club Canada, Australian National Kennel Council ANKC Australia y The Kennel Club del Reino Unido reconocen los cuatro colores: blanco, negro, sal y pimienta, y plata. COLORES DE ESTOS ANIMALES Negro solido Blanco nieve Sal y pimienta Black and silver (Negro con plata) Plata (Silver) Entre criadores comerciales se reproduce el color blanco. Este color es considerado no deseable y en contra del standard de perfección racial entre criadores éticos quienes cuestionan el supuesto reaparecimiento de este color que no ha aparecido en líneas de exposición desde 1920. Este color fue eliminado por crianza selectiva puesto que seria fácilmente percibido en la noche por los roedores e iría en contra de la función zoótecnica que originó a la raza. El blanco ha reaparecido actualmente por criadores que no son miembros de los clubes oficiales que establecen el estándar de pureza racial en países no miembros de la FCI. La aparición del blanco ha propiciado custionamientos acerca de cruzes clandestinos con otras razas para adquirir el color blanco de manera inescrupulosa. Sin embargo, la FCI (Federation Cynologique Internationale), con 83 países miembros, recientemente reconoció la variedad de color blanco como parte del estándar de la raza; Ya que es posible que el Schnauzer color Blanco puede ser uno de los originales. La FCI no permite el cruze entre variedades de color, lo que ha devenido en un retroceso para mejorar las variedades de color blanca, negra y negra plata ya que la mayoría de las y los criadores que siguen el estandard de perfección racial de la raza se concentran en la variedad sal y pimienta. Su altura es 12 a 14 pulgadas (30.5 a 38 centímetros) en cruzados y el standard de perfección racial no especifica peso. Generalmente 10 a 15 libras (4.5 a 7 kilogramos) y se debe vigilar el sobrepado, pues tienen tendencia a diabetes. Las y los criadoras/es êticos planean cuidadosamente las cruzas para eliminar cataratas, defectos de las corneas, piedras en el riñón, enfermedades del hígado, del corazón, diabetes, cistes y recientemnente myotonia. De ahí una de las razones por las que es recomendable adquirir una mascota de una criadora/or que compita con sus ejemplares de cruza en el ring de exposición para evaluar la calidad de su programa de crianza ya que estos monitorean coayudandose entre sí, la salud de la alberca genetica. El próposito de ring de exposición es evaluar si el reproducir dicho ejemplar seria meritorio para avanzar hacia el schnauzer descrito en el standard the perfección racial. Las y los criadores de exposición comúnmente retienen un ejemplar de la camada para su programa de crianza y el resto es colocado entre quienes no desean exhibir sino buscan un schnauzer para enriquecer sus vidas. Estos ejemplares son colocados con contratos de esterilización ya que la inmensa mayoría de los schnauzer no deben ser reproducidos y de esta manera se preserva y protege la raza.
TEMPERAMENTO: Los schnauzer miniatura son conocidos por su personalidad alerta y amistosa. También son inteligentes y tienden a deprimirse si son ignorados por parte de su familia humana. Son leales y protectores para con sus dueñas y dueños. Las y los Schnauzer miniatura son excelentes y alertas protectores de su hogar. Además, sus habilidades cazando roedores y de compañía de caballos de un schnauzer que proviene de una criadora o criador reputable hacen a cualquiera en amante de la raza. La raza también es fácil de entrenar. Son animales que aprenden ordenes rápidamente y su personalidad es interactiva con su familia.
2.SCHNAUZER ESTÁNDAR El Schnauzer estándar es la raza original de las tres razas de schnauzer, y a pesar de su pelaje y aspecto en general, éste no se relaciona con los terriers ingleses. Esta es una de las razas más antiguas de Europa. Esta raza es hermosa, robusta, complexión cuadrada y tamaño mediano con un parécido aristocratico, esta fue la raza favorita de Alberto Durero y Rembrandt
APARIENCIA: El Schnauzer estándar tiene un pelaje áspero, con colores que van del sal y pimienta al negro sólido. El pelo en la cara se alarga para formar una barba y las cejas. La raza es robusta, y debe ser “pesada” para su altura con las porciones del músculo y del hueso. Las gamas ideales del peso y de la altura varían considerablemente a partir una estándar de raza que es el siguiente: Los varones se extienden entre 18 y 20 pulgadas (los 45cm-50cm) de alto en cruz y pesan generalmente entre 35 y 50 libras (15.5 kg-22.5 kilogramos). Las hembras están idealmente entre 17 y 19 pulgadas (42.5 cm-47.5 centímetros) de altura en cruz y pesan generalmente entre 30 y 45 libras (13.5kg-20.2kg). Tradicionalmente, las orejas son cortadas y la cola también. Sin embargo, en muchos países europeos y en Australia, el corte de orejas y cola se prohíbe y los perros lucen sus orejas y colas naturales (véase imagen). En los Estados Unidos, la mayoría de los perros tienen orejas y cola recortadas.
3.SCHNAUZER GIGANTE El schnauzer gigante es una raza de perro larga y compacta. Longevo, amante del agua y activo, es una de las tres razas de schnauzer.
APARIENCIA: El pelaje de los schnauzers gigantes es liso y denso. Por lo general, el pelaje es color negro ó grisáceo. Su peso promedio va de los 32 a los 45 kg y mide de largo entre 59 y 70 cm. La forma correcta de caminar de los schnauzer gigante es con trote rápido y firme. CARACTERÍSTICAS: El Schnauzer Gigante es uno de los perros de guardia y defensa poco conocidos por el gran público, pero muy apreciado por los aficionados pues son muchas las cualidades de esta raza. Es un perro impetuoso pero equilibrado, con una energía extraordinaria. Además de ser un Guardián vigilante tiene un carácter bonachón que se manifiesta en el deseo de jugar y en la delicadeza con que trata a los niños. Su facilidad para el adiestramiento, valor y salud de hierro son cualidades que lo convierten en uno de los mejores Perros de Guardia que existen. Cabe destacar su capacidad y voluntad de rastreo que lo han convertido en el perro ideal para organismos de seguridad. En Europa se utilizan fundamentalmente en catástrofes, búsqueda de drogas y seguridad, en la Argentina los vemos en Gendarmería Nacional, Aeronáutica y, recientemente, en el Servicio Penitenciario Nacional. El que se decida por esta raza tendrá un can de compañía siempre presente y dispuesto a demostrar cuanto lo aprecia, un compañero alegre y juguetón y un guardián sin miedo de los seres que ama y de su territorio.
Hoy habia 1 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis